13/10/2010 Teoría Dinamizador

En la clase de hoy hemos estado un poco revoltosos y para prestar atención, Antonio ha utilizado una estrategia que ha sido muy efectiva: Nos ha puesto el comienzo de la primera temporada de la serie de Dexter. La verdad es que nos ha dejado con la miel en los labios. Por lo visto trata de un hombre que es forense y que tiene la necesidad de matar, y que no siente nada por nadie.
Después hemos continuado con la teoría (vaya chasco). Hemos estado viendo la misión de los Dinamizadores Deportivos. Bajo mi punto de vista, una de las más importantes es que un buen Dinamizador debe tener una buena imaginación para poder plantear un gran número de actividades que sean divertidas, innovadoras y ser capaces de adaptar las situaciones al contexto, al grupo...
No podemos olvidar la importancia de estar en continua formación.
También hemos hablado de las características que debe tener un Dinamizador. 
Este tema me está ayudando a hacer una evaluación de mis experiencias profesionales, y me doy cuenta de que hay muchos aspectos que no he tenido en cuenta y que son muy importantes para llevar bien un grupo. Tengo muy buenas sensaciones en las clases porque las estoy sacando mucho partido a nivel personal. Siento que no estoy perdiendo el tiempo y me está aportando un poquito más de seguridad a la hora de afrontar la vida y el trabajo.
¡Muchas gracias!


0 comentarios:

Publicar un comentario