20/10/2010 Cuestiones a reflexionar

En la clase de hoy hemos debatido una primera cuestión: ¿Para qué pensamos que puede servir la dinámica de grupo?

Hemos llegado entre todos a las siguientes conclusiones:

-La dinámica de grupo es necesaria para obtener un mayor rendimiento de la persona, y por consiguiente, el grupo.
-Estar en grupo nos ayuda a desarrollarnos como personas.
-Todo grupo para que funcione necesita unas normas de funcionamiento indispensables para dar lugar a su cohesión. Hay normas básicas intrínsecas que damos por hecho, que están implícitas en el grupo, y otras en las que en su redacción debemos participar todos llegando a un consenso. Esto ofrece un mayor control del grupo, porque todos van a intentar cumplirlas.
-También es muy importante la dinámica de grupo para conocer cómo está organizado (tipos de líderes que hay, roles que desempeña cada uno...). Y para detectar si existe algún problema para poder solucionarlo.

En mi opinión deberían de haber docentes que pongan en práctica la dinámica de grupos, tanto para conocer su organización, como para solucionar algún problema que se pueda dar (como he dicho antes).

También pienso que las tutorías deberían de tener unos objetivos de convivencia.
He encontrado una dirección de internet en el que mencionan algunos objetivos que creo que son muy importantes (sobre todo los del último cuadro) a tener en cuenta para el buen funcionamiento de un grupo.
http://sites.google.com/site/cppinaeta/4.-objetivosdelplandeconvivencia

Creo que la dinámica de grupos también hay que extrapolarlo a los centros de trabajo. Está claro que si existe un buen ambiente todo el personal va a trabajar mejor, van a conseguir más rápido los objetivos, va a existir un mayor rendimiento. Pienso que los empresarios deben de propiciar un acercamiento hacia los empleados para conocer más a cada persona, y para solucionar posibles problemas que hacen que no haya un buen rendimiento.

¡¡Debate muy interesante!!

0 comentarios:

Publicar un comentario