En la clase de hoy se ha explicado la importancia de la comunicación no verbal.
Hemos realizado varias prácticas. Cada vez hemos ido añadiendo más elementos de la comunicación no verbal.
1ª PRÁCTICA: Nos hemos colocado por parejas uno enfrente del otro para hablar durante cinco minutos sobre cualquier tema y sin perder el contacto visual con el compañero. Después se ha puesto en común el cómo nos hemos sentido, qué hemos experimentado con la práctica. En mi caso he sentido vergüenza, timidez, nervios, inquietud, inseguridad a pesar de tener confianza con mi compañero. Me ha costado mucho mantener la mirada fija cada vez que tenía que hablar. Después me he ido encontrando un poco más cómoda y al final me han quedado cosas por compartir.
Hemos comprobado en nuestras carnes como al margen de la información que proporcionan las palabras, hay otros elementos como la mirada que observando y analizando podemos recoger bastante información. Por ejemplo: Cuando pensamos desviamos la mirada. Es muy difícil mantenerla.
Se ha llegado a la conclusión de que es muy importante mantener el contacto visual con la persona o personas con las que nos estamos comunicando. Al mirar a los ojos estamos captando la atención del receptor y podemos asegurarnos que efectivamente nos están escuchando. Seguro que alguno de nosotros hemos tenido la situación de estar hablando con un individuo que no mira a los ojos. Esto nos hace sentir violentos y mosqueados. Una cosa es la timidez y otra muy distinta la falta de educación.
2ª PRÁCTICA: En la segunda práctica de comunicación, cambiamos de pareja y miramos a los ojos del compañero durante tres minutos. Ahora debemos intentar comunicar algo.
Concluimos diciendo que la mirada es el estado primario de la comunicación no verbal que sirve para transmitir emociones, estados de ánimo. Me ha costado descubrir lo que quería decir mi compañera, pero al final lo he conseguido. Si la mirada fuera acompañada de otros elementos de la comunicación no verbal como son los gestos, me hubiese sido más fácil averiguar el mensaje.


Después hemos hecho una variante. Ahora el mensaje es sumativo, es decir, inventamos otro sentimiento más para que el mensaje vaya evolucionando.
Al finalizar esta práctica hemos llegado a la conclusión de que con la musculatura facial sólo podemos transmitir pequeñas acciones.
4ª PRÁCTICA: Ahora además de la expresión facial vamos a utilizar las manos. De esta manera la información está más enriquecida y más clara. En esta práctica he descubierto facetas muy divertidas de algunos de mis compañeros.
5ª PRÁCTICA: En esta práctica vamos a intentar contar una historia utilizando todo el cuerpo.
Un compañero empieza a contar una historia inventada. Después continúa el siguiente para ir completándola, así sucesivamente. La verdad es que hemos puesto todo de nuestra parte para que los fragmentos que hemos aportado cada uno de nosotros tuviera coherencia con la historia.
Hemos experimentado con esta técnica que con el cuerpo podemos expresar más cosas, pero puede ocurrir que si no se usa bien el mensaje puede perder su intención.
La expresión corporal sirve para mostrar nuestras carencias emocionales. No todos tenemos la misma capacidad de expresión con nuestro cuerpo.
6ª PRÁCTICA: En esta última práctica hemos manifestado con todo el cuerpo diferentes sentimientos: Desgracia, miedo, pasión, cariño, indiferencia...
Uno de los objetivos perseguidos en todas estas prácticas ha sido concienciarnos de lo difícil que es comunicarnos sin utilizar elementos verbales. Para que el proceso de la comunicación sea más concisa, además de expresarnos verbalmente de manera correcta, también debemos ayudamos de los elementos de comunicación no verbal (gestos, miradas, tono de voz) para captar la atención de la persona con la que estamos hablando. Debemos de tener en cuenta que los gestos y lo que estamos expresando deben ir en consonancia para no dar lugar a una mala interpretación del mensaje.
Cada vez me siento más unida al grupo y eso es gracias a las dinámicas que estamos realizando en clase. Siempre estamos dispuestos a trabajar juntos y eso es un lujo.
El siguiente vídeo muestra los secretos del lenguaje corporal. Me ha parecido muy interesante. Espero que os guste.
El siguiente vídeo muestra los secretos del lenguaje corporal. Me ha parecido muy interesante. Espero que os guste.
0 comentarios:
Publicar un comentario