En la clase de hoy hemos visto técnicas para que el grupo trabaje mejor los contenidos.
Existen diferentes técnicas que voy a nombrar a continuación:
*La mesa redonda: Es una técnica en la que se establece a varias personas que presentan, brevemente, del tema del que van a hablar. Cada uno expone y después se establece una serie de preguntas. Los expertos dan su visión sobre un tema.
*La conferencia: Es una situación en la que se transmiten los conocimientos mediante un estilo de comunicación unidireccional, aunque puede darse una comunicación bidireccional según decida el conferenciante.
*Simposio: Es una técnica parecida a la mesa redonda donde se establece un coloquio en el que todo el mundo participa.
*Entrevista: Relación interactiva, bidireccional.
Hemos diferenciado entre feedback y respuesta a un acto de comunicación.
*FEEDBACK.- Sirve para captar información, para indagar en la subjetividad. Para evaluar, para asegurarnos de la respuesta esperada.
*Foro: Se plantea un tema y todo el mundo va a hablar, opinar sobre ese tema. Por ejemplo, el cineforum: Personas que hablan sobre una película. Foro de internet: En base a una pregunta se establece un intercambio de información, se establece una comunicación. Los chat son foros en los cuales decidimos con quién quieres hablar y de qué (es un tipo de foro).
*Phillips 66: Se forman pequeños grupos de seis personas y cada grupo desarrolla un contenido y luego lo expone al resto. Un portavoz del grupo lo expone.
Hay otras dos técnicas más que no hemos mencionado:
*Diálogos simultáneos: Se divide el grupo en parejas o tríos. Se elige el tema a discutir y se plantean un máximo de dos cuestiones. Se pueden intercambiar opiniones entre las personas que forman cada equipo hasta llegar a encontrar una solución a la respuesta planteada. Se intenta llegar a un acuerdo entre todo el grupo.
*Pequeños grupos de discusión: El grupo se coloca en círculo y se presenta un tema objeto de discusión. Se elige secretario y moderador. Se inicia el intercambio de ideas. Participan todos. Concluida la discusión se llega a las conclusiones.
Mañana es el examen. ¡Uf, que nervios!
0 comentarios:
Publicar un comentario