25/01/2011 LOS ROLES INDIVIDUALES

En la clase de hoy hemos comenzado recordando los roles de mantenimiento, roles que son muy importantes para mejorar las relaciones sociales y la comunicación entre los miembros de un grupo. Realizando prácticas fomentamos el contacto y el afecto consiguiendo así los objetivos. Como se suele decir: "El roce hace el cariño".

Hoy vamos a ver los roles individuales. Los hemos ido nombrando y el que se ha sentido identificado con la descripción de ese rol ha levantado la mano. También hemos ido identificando los roles de los compañeros de clase.

Los roles individuales:

  • Locuaz: El parlanchín. No se calla ni debajo del agua. (María, Eli López, Antonio, Mario, pero el más locuaz de todos es sin duda Jero).
  • Pedante: El que sabe mucho y lo hace con estilo y talante. (Víctor López, pero no lo hace con superioridad, sino para ayudar a los demás).
  • Zorro: El astuto, hace sus análisis de la situación para lograr lo que se propone. (Jorge). 
  • Cerrado: No admite más que su manera de ver y actuar. Suelen ser las personas cabezotas. (Mario y Juanma).
  • Positivo: Siempre dispuesto a aportar lo que sabe y puede. Da y recibe, nunca bloquea. (Josemi, sin duda. Nunca le he visto un mal gesto ni una mala contestación).
  • Sabelotodo: Habla de todo. (Víctor López. La verdad es que sabe de todo y no se lo tiene creído).
  • Tímido: Con pocas intervenciones. Puede ser participativo desde el silencio. (Juanlu, Víctor Chacón-por lo menos en clase- y Floren).
Hay muchos más roles individuales (crítico, discutidor, chivo expiatorio, picador o agresor, saboteador...).
Una vez que hemos conocido estos roles hemos reflexionado de cómo nos vemos a nosotros mismos, es decir nos hemos autoevaluado. Observando los resultados yo creo que desempeño a veces roles de mantenimiento y otras de rendimiento: 

-Mantenimiento: porque cuando veo a algún compañero que tiene mala cara, me preocupo por cómo se encuentra. Intento dar afecto y apoyo a mis compañeros. Intervengo cuando veo que dos personas están discutiendo porque no me gusta nada esa situación.
-Rendimiento: Porque intento que haya silencio en clase para que la comunicación entre todos sea fluida. A veces puedo resultar un poco pesada, pero es que no lo puedo evitar.

La clase me ha gustado mucho. Hemos podido descubrir que cada uno de nosotros aportamos muchas cosas positivas al grupo que hace que la cohesión entre nosotros sea increíble y que funcionemos tan bien. Es una gozada poder expresarse como uno es y no sentirse juzgado.


0 comentarios:

Publicar un comentario