31/01/2011 SIMULACIÓN DE ROLES

El miércoles 26 no tuvimos clase porque algunos teníamos examen de recuperación y nos han dejado repasar un poquito, pero se estuvo hablando sobre lo que nos falta por ver: las técnicas sociométricas, habilidades sociales, resolución de conflictos...Y el día 28 tampoco tuvimos clase porque se realizó una actividad en el Teatro Calderón por el día de la Paz.

En la clase de hoy hemos hecho una práctica de simulación de roles. Esta es una forma de abordar los problemas que se pueden dar en un grupo. Esta simulación consiste en ponernos en el lugar de otras personas (empatizar).

Nos hemos colocado en cuatro grupos y cada grupo hemos tenido que preparar y dramatizar la situación que nos ha tocado. Nuestro grupo ha tenido que representar a un grupo de amigos que fuman sustancias ilegales y que intentan convencer a otro amigo para que fume en contra de su voluntad. 
Con esta simulación vamos a ver como la presión que ejerce el grupo influye en los cambios de actitud de las personas y como con la manipulación se consigue el objetivo.

La verdad es que me he dado cuenta de que no puedo ganarme la vida de actriz. ¡Soy un desastre! (jejejeje), pero me lo he pasado genial.

Con las simulaciones de los problemas que se pueden dar en un grupo podemos resolver gran parte de los conflictos. Es importante que los niños se vean en el otro lado para empatizar, para entender ciertas vivencias, situaciones que no entienden porque no las han vivido. 

Existen situaciones típicas de niños que en un periodo de su vida han sido rechazados y que después se han convertido en los agresores, los líderes, y son los peores porque muchos actúan por venganza.
Nosotros debemos saber evaluar, diagnosticar, para poder intervenir y resolver el problema.

La marginación es un problema muy común. Esto pasa mucho con los empollones o porque sí. Muchos, hartos de burlas, para no sentirse rechazados ni humillados, pueden llegar a actuar en contra de sus valores y principios para poder pertenecer a un grupo.

Existen más situaciones de rechazo, como la del típico niño gordito que todos los niños se ríen de él. 
Hemos hecho dos grupos. Uno primero a dramatizado el rechazo hacia una persona gordita, y el otro grupo la aceptación de esa persona. 

En el caso de que nosotros nos encontremos con este problema de rechazo, debemos proponer actividades para que le acerque al grupo, actividades en el que él se sienta que puede participar positivamente en el rendimiento del grupo. 

La clase de hoy me ha hecho revivir situaciones de rechazo que he experimentado en mis propias carnes. 
Me he encontrado con grupos ya formados y cerrados que han mostrado desinterés por mi persona. Incluso sabiendo de mi timidez, me obligaban a hablar en público para ser el mono de feria. Creía que era yo la que provocaba esa situación. De ahí la inseguridad que tengo y la falta de autoestima, aunque gracias a estos dos años, gracias a vosotros, he empezado a creer un poco más en mí y a mejorar mi autoestima.
 ¡Mil gracias a todos por hacerme sentir una más y por aceptarme como soy!






1 comentarios:

Tara Omar dijo...

La enfermedad del vih durante los últimos 3 años y el dolor que le resultó difícil de comer y la tos son pesadillas, especialmente durante el primer año. En esta etapa, el sistema inmunológico está muy debilitado y el riesgo de contraer infecciones oportunistas es mucho mayor. Sin embargo, no todas las personas con VIH desarrollarán el SIDA. Cuanto antes reciba tratamiento, mejor será su resultado. Comencé a tomar tratamiento antirretroviral (ARV) para evitar la muerte prematura, pero tenía fe en Dios de que algún día me curarían. Como patente de VIH, se recomienda que tome tratamientos antirretrovirales para reducir nuestra probabilidad. de transmitir el virus a otros, hace unas semanas entré en la búsqueda en Internet si podía obtener información sobre el tratamiento del Vih con medicamentos a base de hierbas, en mi búsqueda vi un testimonio de alguien que se había curado del VIH, su nombre era Achima Abelard y otra patente del virus del herpes, Tasha Moore, también brindó testimonio sobre este mismo hombre, llamado Dr. Itua Herbal Center. Me conmovió el testimonio y lo contacté a través de su correo electrónico.drituaherbalcenter@gmail.com. Charlamos y él me envió una botella de hierbas. medicina lo tomé como él me indicó. Después de beberlo, me pidió que me hiciera una prueba de cómo terminé mi vida de sufrimiento de patente de VIH, estoy curado y libre de Arv Pills. Le estoy siempre agradecido por el Drituaherbalcenter .Aquí su número de contacto +234. 8149277967 ... Me aseguró que puede curar la siguiente enfermedad ... VIH, cáncer, virus herpes, HPV, pila, erección débil, enfermedad de Lyme, epilepsia, cáncer de vejiga, cáncer colorrectal, cáncer de mama, cáncer de riñón, leucemia, pulmón Cáncer, linfoma no Hodgkin, cáncer de piel, lupus, cáncer uterino, cáncer de próstata, fibromialgia, ELA, hepatitis, virus de Parkinson, enfermedad de Parkinson. / Inflamación renal, infertilidad hombres / mujeres, enfermedad intestinal, enfermedad de Huntington, diabetes, fibroides.

Publicar un comentario