En la clase de hoy hemos comenzado respondiendo a unas preguntas sobre la película "Peregrinos" para llegar a una reflexión final:
- En la primera pregunta hemos analizado cómo evoluciona la cohesión del grupo en la película.
- La segunda pregunta hacía referencia a la localización de los líderes del grupo.
- Y en la tercera actividad hemos planteado un juego o una dinámica en la cual se mejore la cohesión grupal.
Nos hemos hecho una pregunta: ¿Nosotros seríamos capaces de hacer el camino de Santiago juntos?:Yo creo que en los momentos en los que al grupo tiene que enfrentarse a situaciones extremas, cada uno de nosotros sacaría su carácter, momento en el cuál aparecerían los conflictos. No todos tenemos la misma capacidad de reconocer cuando nos hemos equivocado, de perdón, hacer cómo si nada hubiese pasado. Ese mal rollo llegaría a contaminar el grupo llegando incluso a la ruptura si no se intenta dejar a un lado las diferencias. Puede ser una prueba interesante para nosotros como grupo, pero si soy sincera, me da miedo porque podríamos romper la buena relación que tenemos.
En las primeras escenas podemos ver como cada personaje expone el motivo por el cuál hacen el Camino de Santiago. Sus retos personales son diferentes.
Existían más individualidades, pero más adelante esos retos personales van evolucionando y comienzan a compartir. Por ejemplo, en la escena donde caminan cantando todos juntos y cuando llegan al río se echan agua unos a otros.
Llega un momento en que todos disfrutan con la decisión de seguir con el grupo haciendo el Camino. Tal es la cohesión que existe entre ellos, que cuando han cumplido el objetivo común que es llegar hasta Santiago de Compostela, realizan juntos una excursión en autobús al Cabo de Finisterra.
Después hemos copiado 18 conceptos que los hemos colocado por orden de prioridad:
- Una vida confortable. 10. Armonía interior.
- Una vida excitante. 11. Madurez en el amor.
- Un sentido de realización. 12. Seguridad Nacional.
- Un mundo en paz. 13. Placer.
- Un mundo de belleza. 14. Salvación.
- Igualdad. 15. Amor propio.
- Seguridad familiar. 16. Reconocimiento social.
- Libertad. 17. Amistad verdadera.
- Felicidad. 18. Sabiduría.
Ha sido bastante difícil ordenarlos porque unos conceptos engloba a otros, y tienen igual importancia para mí.
0 comentarios:
Publicar un comentario